LA DEMANDA
2.2
Estudio
detallado de la clientela expresada en cálculos estadísticos y series históricas
procedentes de fuentes primarias y secundarias.
A
continuación expondremos de acuerdo a la encuesta realizada nuestro resultados
obtenidos:
1. SEXO
COMENTARIO:
El resultado de nuestros encuestados el 46% son del sexo femenino y el 54% son
del sexo masculino.
2.
EDAD
COMENTARIO: El resultado de nuestros encuestados nos da que el 66%
son de 18 a 27 años ya que son los
jóvenes que realizan más el turismo de aventura. Y el 24 % son de 28 a
35 años que prefieren no solo practicar
el turismo de aventura si no practicar más otro deporte.
3.
NACIONALIDAD
COMENTARIO: De nuestros encuestados la mayoría son de nacionalidad
Peruana (78%) ya que a ellos se les hace más fácil ir a estos lugares y practicar el turismo de aventura. En cambio
la nacionalidad extranjera (22%) cuando
llegan a Perú van con la mente de visitar Machu Pichu y otros lugares de interés.
3.
FRECUENCIA DE VIAJE
COMENTARIO: Los resultados de la frecuencia de viaje la mayoría (77%)
opta por viajar anualmente por motivo de trabajo y sus vacaciones son aproximadamente
entre febrero y marzo en cambio los que viajan mensualmente (33%) son las
personas que tienen mayor poder adquisitivo de realizar sus viajes.
4.
CONOCIMIENTO DEL TURISMO DE AVENTURA
COMENTARIO: La
mayoría de nuestros encuestados (90%) tienen conocimiento que pueden practicar
el turismo de aventura en Perú y en cambio el (10%) no cuenta con información o
conocimiento de este tipo de turismo.
5.
PRÁCTICA DEL TURISMO DE AVENTURA
COMENTARIO: La mayoría de nuestros encuestados (84%) al momento de
viajar si han practicado este tipo de turismo ya que está entre sus motivos de viajes en cambio el
(16%) no lo han practicado ya que realizan viajes por otro motivo y desean
practicar otro tipo de turismo.
6. FRECUENCIA DE PRÁCTICA
COMENTARIO: El resultado de nuestros encuestados (42%) casi siempre
practica este deporte por motivos de tiempo, en cambio el (28%) solo algunas
veces por motivos de dinero. Por otro lado el (18%) nunca por motivos de riesgo y que no cuentan
con tiempo y dinero además van enfocados con un plan de viaje.
7.
MOTIVO DE PRÁCTICA
COMENTARIO: El resultado de nuestros encuestado responden que el
(42%) vienen a Perú por recomendación además son sus amigos que les recomiendan
la opción de practicar turismo de aventura en nuestro país así como el (26%) se
atreven a practicarlo por la experiencia que se llevan a su país.
8.
CONOCIMIENTO DE PRÁCTICA DE TURISMO DE AVENTURA EN EL PERÚ
COMENTARIO: La respuesta de nuestros encuestados (86%) nos dice
que si tienen conocimiento de las
alternativas de turismo de aventura que pueden practicar en nuestro país en
cambio el (14%) no las tiene por motivos de que sus agencias no le detallan
mucho de los tipos de turismo que puedan practicar.
9.
INTENCIÓN DE PRACTICAR EL TURISMO DE AVENTURA EN EL PERÚ
COMENTARIO: La
mayoría de nuestros encuestados (90%) si
gustarían de participar en prácticas de
turismo de aventura ya que le gustarían participar de nuevas experiencias. En
cambio el (10%) no gustarían por temor a sufrir un accidente o también por no tener el físico necesario.
10.
CONTAR CON UNA PÁGINA WEB ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA
COMENTARIO: El 100% de los encuestados desearían tener una pagina web la cual muestre las
alternativas de turismo de aventura que puedan realizar en nuestro país.
11.
BUSCAN INFORMACIÓN ANTES DEL VIAJE
COMENTARIO: El resultado de nuestros encuestados (70%) si buscan información de las
alternativas que pueden tomar en su viaje
en cambio el (30%) no buscan y
van a la aventura.
12.
LUGAR PREDILECTO PARA PRACTICAR TURISMO DE AVENTURA EN EL PERÚ
COMENTARIO:
Nuestros encuestados (42%) prefieren
viajar a puno ya que encuentran divertido bucear en el lago Titicaca lo cual es
sumamente placentero en cambio el (36%) prefiere el Cañón del Colca ya que es
uno de los lugares más hermosos para realizar caminatas y el (10%) prefieren
Rupac Rupac ya que es más cercano ir además les gusta la experiencia de caminar
por horas en un buen paisaje.
13.
DISPOSICIÓN DE PAGO POR EL TURISMO DE AVENTURA
COMENTARIO:
La mayoría de nuestros encuestados (42%)
estarían dispuestos a pagar entre 500 soles además es una cifra
razonable por el turismo que practicarían además agregan que les gustaría estar
en la aventura campo nada de hospedajes.
14.
GUSTO DE RECIBIR INFORMACIÓN EN EL CORREO ELECTRÓNICO
COMENTARIO:
La mayoría de nuestros encuestados (100%) si desean recibir información a sus
correos electrónicos con todas las alternativas de actividades que puedan
practicar en nuestro país.
Preparación, tabulación e interpretación de
los instrumentos de la investigación de mercados: observación directa,
encuestas telefónicas, entrevistas personales, correo electrónico, fax, focus
group y encuestas de campo.















No hay comentarios:
Publicar un comentario