martes, 4 de diciembre de 2012

MARKETING ANALÍTICO - Diagnóstico Interno


III ANÁLISIS  INTERNO DE LA EMPRESA
3.1         Análisis FODA  de la empresa y viabilidad del negocio.

Por medio de esta Matriz FODA podemos verificar si el plan de negocio que tenemos en formulación JK TRAVEL es viable para su desarrollo:
MATRIZ FODA

FORTALEZAS
DEBILIDADES

1.- Contaremos con stands en centros comerciales, centros de entretenimiento y diversión, universidades; con la finalidad de estar presentes en los lugares frecuentados por nuestro TARGET.
2.- Nuestros tours, circuitos y paquetes turísticos, están orientados a adaptarse a las necesidades de nuestros clientes.
3.- Contaremos con profesionales altamente capacitados en el rubro turístico, que dispondrán de habilidades, aptitudes y actitudes acordes a la exigente demanda.
4.Nuestros precios ofrecerán mucho más beneficios que la competencia

1.- Ser nuevos en el mercado que ofrece turismo de Aventura.
2.- Déficit para obtener financiamiento para mejorar las instalaciones de la agencia, contar con equipos tecnológicos de punta y lanzar nuestros productos al mercado meta.
3.- Poca experiencia en el rubro turístico, en la comercialización de paquetes turísticos y distribución de los mismos

OPORTUNIDADES
FO
DO
§  1.- Existencia de personas que desean experimentar una experiencia de adrenalina.
2.-  Auge de nuestra economía en el país. Proyecciones de un mayor crecimiento en los próximos años
3.- El auge de la tecnología y la globalización permitirán ser aprovechada para el auge de nuestro negocio
4.- Crecimiento del poder adquisitivo del NSEA en el cual estamos enfocados

1.- Promover e incentivar  la cultura de viaje en nuestro país.

2.- Brindar mayor calidad de atención a nuestros clientes y adecuar los paquetes con respecto a las necesidades que ellos requieren satisfacer.

3.- Impulsar a nuestra agencia como la mejor opción y la más especializada en el Turismo de Aventura
1.- Estar presentes en campañas y ferias (Workshops).
2.- Mayor promoción local del negocio y dar más énfasis y desarrollo en la calidad de la atención y del servicio.
3.- Promover los destinos claves de nuestros paquetes como lugares que se tienen que visitar en nuestro país.
4.- Asistir a congresos que se dicten en las entidades especializadas de turismo en cuanto a aventura y mejorar nuestra percepción turística.
AMENAZAS
FA
DA
1.- Mayor experiencia por parte de nuestros competidores y que brinden una mayor satisfacción que nuestra agencia.
2.- Que los consumidores potenciales decidan realizar viajes por cuenta propia por desconfianza de falsas publicidades.
3.- Que la competencia supere en gran escala el servicio que nuestra agencia ofrece.
  

 1.-  Capacitación constante a nuestro personal con la finalidad de pulir sus habilidades de atención.

2.- Contar con ferias temáticas, especializadas en aventura para incrementar nuestra demanda.

3.- Posicionarnos en la mente de nuestro consumidor como un operador de calidad y de gran beneficio.
1.- Mejorar nuestra carta de proveedores con el fin de brindar calidad y satisfacción para nuestros clientes.
2.-  Mayor seguridad en la publicidad de nuestra agencia y así promocionar con más énfasis y de la manera más verídica para obtener buenos  resultados.
3.- Realizar estudios constantes que  determinen el lugar con mayor captación de interés para nuestros clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario