MARKETING OPERACIONAL
V
EL MARKETING MIX
1)
PRODUCTO:
Nosotras
como Agencia de Viajes enfocada básicamente el Turismo de Aventura vendemos
experiencias únicas y de adrenalina que nuestros clientes captarán al realizar
las divertidas actividades al viajar a los distintos lugares más aventureros de
nuestro país.
Lo
que queremos esencialmente es brindar el mejor servicio de calidad hacia
nuestros clientes jamás antes experimentado por medio de contar con la máxima
seguridad y un sello de calidad y que no se logrará sino se cuenta con un gran
personal calificado. Además buscamos también contar con un espacio cómodo y
decorado de una forma cálida y también contar con los gustos básicos como WI
FI, revistas en el área de espera y un centro telefónico de personal
especializado.
2)
APLICACIÓN
DE LA TEORÍA DEL PRECIO:
El precio que aplicaremos en
nuestros paquetes de viaje será el neto ya que nuestra finalidad es el de
entregar un precio final equivalente tanto a nuestros clientes como a las
posibles agencias de viajes que puedan requerir o solicitar de nuestros
servicios, es decir para la elaboración del precio determinaremos cuales son
los elementos que intervienen para elaborar el paquete como transporte,
alojamiento, alimentación, implementos, etc. Además tomaremos como referencia
el precio de nuestra competencia para poder determinar un rango y poder
establecer el precio final del mismo, si también por medio de valores agregados
se puede brindar distinción al resto de los competidores y dependiendo de ello
también podría variar nuestro porcentaje de ganancia entre 10% a 15 %.
3)
PLAN DE COMUNICACIONES:
Con respecto al plan de
comunicaciones se considerarán los siguientes medios:
Como primera estrategia de
comunicación haremos el uso de la estrategia Empuje o Push, en la cual por
medio de intermediarios como vendedores, stands, afiches, boletines, etc.
podremos hacer llegar a los clientes nuestro producto, tomando en cuenta entre
ello lo siguiente:
- Uso
exhaustivo del internet, ya que no se contará con una simple página web
sino un sitio especializado y temático en el rubro del turismo de aventura
e interactivo en el cual nuestros consumidores podrán ver lo que tenemos
por ofrecer.
- Se
contará en un inicio con dos vendedores para promocionar nuestros
paquetes.
- Se
realizarán distintas cuponeras a los clientes recurrentes y así ellos puedan apreciar distintas
ofertas y descuentos con grandes beneficios en el servicio.
- Se elaborará promociones mensuales que dependiendo de la temporada sea alta o baja se pronunciarán de una forma mayor y se podrán distribuir con más frecuencia hacia los clientes.
- Tambien ofreceremos mochilas canguros, brouchures etc
4)
DISTRIBUCIÓN:
Hemos optado por elegir la
distribución selectiva debido a que de esta forma podremos elegir los medios
necesarios y correctos para poder distribuir nuestro producto. Además la
distribución cuenta con un costo y nos debemos enfocar en lo más necesario,
aclarando que esto no quiere decir que no realizaremos un gran trabajo, de la
manera más especializada podremos distribuir nuestro producto y hemos
considerado los siguientes puntos:
- Las
bases de datos con la que contaremos será elegida con cuidado por medio
de las encuestas realizadas ya que
en ese punto contamos con los correos electrónicos de muchos clientes
potenciales.
- Por
medio de los boletines electrónicos podremos hacer llegar nuestro producto
a la base de datos con la que contamos.
- Ingresar
a eventos y workshops organizados por MINCETUR cada año para estar a la
vanguardia de las novedades.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario