martes, 4 de diciembre de 2012

MARKETING ESTRATÉGICO - Análisis y Diseño Estratégico



IV ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRATÉGICO

4.1      Segmentos identificados y determinación del público objetivo según sus rentabilidades.

Según Arellano indica que la segmentación es la  mejor idea de poder dirigirse al mercado objetivo, ya que de esa forma se podrá analizar quiénes realmente son nuestros consumidores potenciales y de acuerdo a las características que ellos poseen en común se puedan adaptar a nuestro producto y así satisfacer sus deseos y necesidades. J&K TRAVEL es una agencia que ofrece vitalmente la experiencia de adrenalina es por ello que para esto segmentamos a nuestro público objetivo de esta forma:
 
Segmento Identificado: Jóvenes

ü  Edad:18 y 30 años
ü  Residentes esencialmente de la Zona 7 según el Apeim (Miraflores, San Isidro, san Borja, Surco y La Molina)
ü  NSE: A
ü  Estilo de Vida: Afortunados

ü  De acuerdo al estudio realizado y verificando entre este rango de edad, este nivel socioeconómico y esta zona pudimos verificar simultáneamente entre los datos de INEI y APEIM que nuestro público objetivo de todo el mercado limeño es de 2.61 %







4.2         Cobertura de Mercado seleccionando el ámbito del mercado a  intervenir.

El mercado en el que J&K TRAVEL intervendrá es básicamente el de Aventura, mediante el ofrecimiento de experiencias de adrenalina garantizada en los destinos de mayor valor en el rubro aventurero en nuestro país.

4.3         Estrategias de desarrollo básicas: líder, retador, seguidor, especialista.
Como agencia de viajes nueva no podríamos optar por la estrategia LIDER, puesto que, no ocupamos una posición dominante en el mercado; así mismo no podríamos apostar por el RETADOR, porque eso implicaría enfrentarnos con el líder y por lo tanto tendríamos que ser equitativos en poder de mercado; ni tampoco podríamos ser SEGUIDORES, ya que estaríamos en una constante adaptación del comportamiento de nuestra competencia es por ello que J&K TRAVEL, utilizara la estrategia  de desarrollo ESPECIALISTA, ya que nuestro segmento es un público juvenil el cual este abierto a la práctica de turismo de aventura nosotras como agencia de viajes no sólo  brindaremos tours, paquetes turísticos sino algo más espiritual e intangible  experiencias extremas y únicas de adrenalina, J&K TRAVEL se diferenciara de las demás agencias al 100%  en sus servicios brindados al turista. Además recordando el dicho “Más vale ser cabeza de ratón que cola de león” podemos comprender que vale más el enfocarse y especializarse en un segmento específico y así satisfacer de las maneras más óptimas a nuestro clientes por sus características y necesidades.



4.4      Estrategia Competitiva de M. Porter


De acuerdo a Porter, podemos identificar tres estrategias competitivas para el desarrollo de un nuestro plan de marketing: Liderazgo en Costos, Diferenciación y Alta Segmentación y Enfoque.
Nuestra agencia de viajes J&K TRAVEL, aplicara la Estrategia de Diferenciación; puesto que, somos una microempresa que estamos incorporándonos al mercado turístico y por ende no tenemos los suficientes medios económicos para competir con las medianas y grandes empresas de este rubro.
Por consiguiente, nosotros nos enfocaremos en la Innovación constante de nuestros servicios; ya que brindaremos la oferta de destinos turísticos.




4.5     Estrategia de crecimiento: intensivo, integrador y di versificador
J&K TRAVEL, utilizara la estrategia de crecimiento el INTEGRADOR  ya que nuestra agencia  de viajes es nueva en el mercado turístico, es por ello que formaremos alianzas estratégicas en las diferentes provincias las cuales hemos elegido para vender paquetes turísticos (Cañón de colca, RUPAC RÚPAC, Puno etc.). Además esto no sólo nos ayudará a minimizar algunos costos sino también a poder trabajar con pequeñas empresas que también buscan incursionar en el mercado y poder tener una cuota de él.
Por lo cual tenemos en cuenta para formar estas estrategias a:
ü  Restaurantes de suma calidad.
ü  Empresas de Transporte Turístico.
ü  Hospedajes de calidad.
ü  Guías Turísticos.

4.6      Ventajas competitivas resultantes de la cadena de valor

Si bien es cierta una ventaja competitiva es la habilidad de diferenciarse de la competencia y convertir un servicio o acción como único en el rubro es por ello que J&K TRAVEL tiene la finalidad de velar por la calidad del servicio y de la atención para sus clientes, logran que todos los procesos que se brinden sean eficaces y se cumpla todo lo que se ofrezca nuestro personal estará en constante vanguardia de la satisfacción total de nuestros clientes y actuar como agentes de la calidad de los servicios.

4.7   Diferenciación ante los competidores, clientes y proveedores.  Posicionamiento por imagen, beneficios.

J&K TRAVEL. Marcará la diferencia en el servicio de calidad y tecnología a la vanguardia.




SERVICIO:
ü  La atención será personalizada y de alta calidad.
ü  Por cada 25 personas ofreceremos un liberado con la única finalidad de fidelizar a nuestros clientes y brindarle mayor opción de viaje además recordemos que los jóvenes suelen viajar en grupos.

ü  Brindaremos a nuestros clientes seguros de viajes para generar en ellos más confianza al realizar el turismo de aventura.
ü  Cartas de Menús de manera anticipada y aprobada por ellos.
ü  Exclusividad de movilidades privadas.
ü  Sillones cómodos  en el área de espera y revistas actualizadas en la mesa de centro.

TECNOLOGÍA:
ü  Pagos electrónicos.
ü  Contacto por la página web.
ü  Reservas electrónicas siempre contestadas.
ü  Central Telefónica especializada.
ü  WIFI en el área de espera y recepción de la Agencia.
ü  Contacto mediante Skype con agentes especializados para brindar alguna información y fortalecer la credibilidad de nuestro negocio.

POSICIONAMIENTO:
ü  MÁS BENEFICIO POR IGUAL PRECIO





4.8         Visión y Misión.


Visión:

“Ser reconocidos y posicionados como la tercera agencia de viajes líder en el  rubro del Turismo de Aventura en el Perú que brinda sus servicios de manera  confiable y de alta calidad al cliente para el año 2015”
Misión:

“Brindar ante todo satisfacción a nuestros clientes mediante los productos y servicios ofrecidos con una excelente calidad, así mismo contribuir con la valoración del Turismo de Aventura en el Perú por parte de la sociedad y posicionar al país como un destino calificado también para las experiencias extremas”

No hay comentarios:

Publicar un comentario